Historia

En su origen fue una ermita donde frailes de Santa María de Monte Oliveto, abadía benedictina próxima a Siena, mantenían el culto de la imagen titular del templo. Ésta es una tabla de la Virgen, del siglo XIV, de procedencia sienesa. La sencilla y muy transformada iglesia actual se construyó entre 1767 y 1771.

El contiguo edificio, concebido para colegio de los misioneros de San Vicente de Paúl, quedó inconcluso en 1831 y pasó al Estado tras la desamortización. Actualmente acoge el museo fallero.

En el templo se conserva el icono de la Virgen de Monteolivete, del siglo XIV. Además se venera el Santísimo Cristo de Monteolivete y la Virgen de Guadalupe, en la primera capilla según se entra.

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies